Los riesgos de lavar el pollo antes de cocinarlo
![](https://static.wixstatic.com/media/dde8cd_75f935686dcb41beb6275db7e8134020~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_819,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/dde8cd_75f935686dcb41beb6275db7e8134020~mv2.jpg)
Usualmente, antes de cocinarlo tendemos a lavar el pollo para disminuir las bacterias; sin embargo, esta medida solo incrementa el riesgo de intoxicación alimentaria.
De acuerdo a la Agencia de Normas Alimentarias del Reino Unido (FSA por sus siglas en inglés) lavar el pollo crudo aumenta las posibilidades de propagación de la bacteria campylobacter en las manos, mesa, ropa y utensilios de cocina a través de la salpicadura de gotas de agua.
Entre los cultivos, éste es uno de los más comunes y causantes de intoxicación en las personas.
RAZONES PARA NO LAVAR EL POLLO
Algunos de los síntomas de esta enfermedad son; vómitos, diarrea, dolores abdominales, fiebre y, en casos más graves, síndrome del intestino irritable o síndrome de Guillain-Barré, un padecimiento que ataca al sistema nervioso periférico
Según el estudio de la FSA, el 44% de las personas que lavan el pollo antes de cocinarlo tienden a contraer esta bacteria. Generalmente se debe al consumir aves crudas, vegetales frescos o leche sin pasteurizar.
Cuando se contrae la bacteria se sienten muy mal durante pocos días; pero la salud se ve afectada a largo plazo. En algunas ocasiones puede ocasionar la muerte, sobre todo en los niños y personas de tercera edad.
“Aunque la gente tiende a seguir las prácticas recomendadas para manipular las aves, tales como lavarse las manos después de tocar el pollo crudo y asegurarse de que esté bien cocido, nuestra investigación ha encontrado que lavar el pollo crudo es también una práctica común. Por eso estamos pidiendo a la gente que deje de realizar esta práctica”, aseguró Catherine Brown, directora ejecutiva de la FSA.
GASTROENTERITIS
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), la campylobacter es una de las causas más comunes de la gastroenteritis, cuya tasa ha aumentado en los últimos años.
“Es por esto que hacemos un llamado para que la gente deje de lavar el pollo crudo. También queremos crear conciencia de los riesgos de contraer campylobacter como resultado de una contaminación cruzada”,advirtió Brown.
El tratamiento para esta bacteria es tomar abundante agua, comer pequeñas porciones de alimentos durante el día y llevar una dieta alta en potasio. Sin embargo, los casos pueden variar dependiendo de la persona, por ello es recomendable acudir al doctor.