¿Por qué este lunes se celebra el Día del Trabajador?
![](https://static.wixstatic.com/media/dde8cd_ef5ebbc29a7a4c1c8ca547f693bc9f43~mv2.png/v1/fill/w_980,h_482,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/dde8cd_ef5ebbc29a7a4c1c8ca547f693bc9f43~mv2.png)
Este lunes se celebra el Día del Trabajador en honor a los Mártires de Chicago, parte de un movimiento que reclamaba la jornada laboral de ocho horas que terminó con un grupo de militantes condenados, cinco de ellos a muerte.
Justamente el 1 de mayo de 1886 se había iniciado una huelga en reclamo de la reducción de la jornada laboral, que por aquel entonces era de entre 12 y 16. Pero tres días después ocurrió el Incidente de Haymarket o Revuelta de Haymarket, en Haymarket Square, Chicago: durante una manifestación pacífica un desconocido le tiró una bomba a la policía, que intentaba reprimir la movilización.
Los Mártires de Chicago dieron origen al Día del Trabajador
A raíz del ataque hubo un juicio que años después fue calificado de ilegítimo y malintencionado contra ocho trabajadores anarquistas y comunistas. Cinco de los acusados fueron condenados a muerte y tres fueron encerrados. A ellos se los conoce como Mártires de Chicago.
Este hecho dio lugar a la conmemoración del 1 de mayo por parte del movimiento obrero y hoy es considerado el Día Internacional de los Trabajadores salvo en Estados Unidos y Canadá, que lo celebran el primer lunes de septiembre.