Descubre los beneficios de la berenjena
![](https://static.wixstatic.com/media/dde8cd_e4830f38c7714bdfae19d47a6fc39960~mv2.jpg/v1/fill/w_800,h_607,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/dde8cd_e4830f38c7714bdfae19d47a6fc39960~mv2.jpg)
Esta verdura, originaria de la India, tiene tres propiedades principales: es antioxidante, porque mejora la actividad celular; diurética porque estimula la actividad renal y depurativa gracias a la cantidad de fibra que aporta.
Su exterior está conformado por una piel lisa, brillante y de colores diversos: blanca, negra, amarilla o roja, aunque la más común es la violeta o púrpura. Por dentro encontramos una pulpa blanca o verde, según la variedad y semillas blandas.
En su composición química contiene vitamina A, B1, B2, C y E, muy rico en minerales como el potasio, calcio, magnesio, hierro y fósforo, además de algunos otros componentes como el ácido fólico, fibra y carbohidratos.
Los compuestos responsables de ese ligero sabor amargo son reconocidos por su efecto depurativo, es decir, que estimula el buen funcionamiento del hígado y facilita el trabajo de la vesícula biliar, favoreciendo la digestión de las grasas.
Contiene gran cantidad de agua, por lo que tiene muy pocas calorías y resulta un excelente diurético. Es antioxidante y preventiva de ciertos tipos de cáncer o enfermedades cardíacas. Reduce el colesterol y ayuda a prevenir la aterosclerosis.
Recientemente, científicos han identificado en la berenjena niveles elevados de ácido clorogénico, un potente antioxidante producido en los tejidos de las plantas para protegerse contra infecciones. En la piel de esta planta se han identificado flavonoides, pigmentos que le confieren el color morado, también con propiedades antioxidantes. Estos flavonoides ayudan a disminuir los niveles de colesterol.
Beneficios de la berenjena
Favorece la circulación
Reduce el colesterol
Previene la aterosclerosis
Ayuda a eliminar grasa
Inhibe el crecimiento de las células cancerígenas en el estómago gracias a su vitamina E (gran antioxidante)