Queens es el distrito de Nueva York en el que se hablan más de 160 idiomas
![](https://static.wixstatic.com/media/dde8cd_3e4c21c1229a429089393f7a01209424~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_552,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/dde8cd_3e4c21c1229a429089393f7a01209424~mv2.jpg)
Con una población de 2,3 millones de habitantes provenientes de diferentes continentes, el multicultural distrito de Nueva York, Queens, se perfila como la zona urbana con mayor diversidad de lenguas en EEUU.
Según la oficina del alcalde, en Queens, donde casi la mitad de los residentes ha nacido en otro país, se hablan más de 160 lenguas, especialmente español, chino, coreano, ruso, italiano, tagalo (de Filipinas) y griego.
La pluralidad étnica de este distrito metropolitano, el más extenso de la ciudad de Nueva York, es tan grande que cada barrio se puede identificar con los idiomas y dialectos hablados por sus vecinos, de forma que un paseo por sus principales avenidas se convierte en un viaje por diferentes culturas y latitudes.
La avenida Roosevelt, en el noreste de Queens, es la arteria que atraviesa barrios como Elmhurst, Jackson Heights y Corona, en los que se concentra la mayor proporción de inmigrantes, y donde hablantes de español, nepalí, tibetano, javanés o indonesio comparten un mismo código postal.
Esta zona está conectada con el centro de la ciudad por la línea de metro 7, conocida como el "Internacional Exprés" por la significativa presencia de viajeros de distintos países, en su mayoría chinos, ecuatorianos, mexicanos, colombianos y bangladesíes.
"Hay mucha diversidad y te encuentras a mucha gente de tu propio país, y eso hace que vivir aquí sea muy cómodo", aseguró Sudip Plama, un joven nepalí residente en Jackson Heights.