Harvard asegura que usar hisopos es dañino para los oídos
La Universidad de Harvard, en Estados Unidos, determinó, mediante un estudio, que el uso del hisopo como método de limpieza e higiene, sobre todo, en la zona auditiva, es contraproducente para la salud. Así lo indicó una publicación que recogió datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Academia Americana de Otorrinolaringología, en la cual demuestran su inutilidad.
Según la OMS, el oído cuenta con un mecanismo automático de limpieza; por lo que no es necesario acudir a este tipo de “bastoncitos de algodón” para realizar la higiene. Los expertos aseguran que los hisopos fueron creados para ayudar a desinfectar pequeñas heridas y no para el uso que comúnmente se les da en los hogares.
El mal uso de los hisopos en el canal auditivo puede desencadenar una serie de problemas. De acuerdo con los especialistas, la mayoría de las personas que han sufrido algún tipo de ruptura en la membrana del tímpano ha sido debido al uso incorrecto de estos palitos. Si bien es cierto, que por lo general los casos por roturas se curan por sí solos, existe un grupo que debe someterse a cirugía para reparar el daño.
Por otro lado, advirtieron, que si se empuja y acumula cera en el interior, esto puede causar infecciones dolorosas.
La cera no es suciedad
Para muchos, la cera que se produce en la zona del oído está asociada con suciedad o falta de higiene, pero lo que pocos saben es que el cerumen posee múltiples funciones:
Es un hidratante natural, capaz de evitar que se reseque la piel el interior del oído
Frena la acumulación de polvo en el canal auditivo
Previene infecciones y
Absorbe las células muertas
Los expertos recomiendan en los casos en que las personas tiendan a acumular en exceso cerumen, asistir con un profesional para tratar el problema y evitar a toda costa el uso de los hisopos.