top of page

Conoce por qué las vacas son sagradas en la India


La vaca es un animal herbívoro, conocido por su temperamento pacífico y su inteligencia. En casi todas las partes del mundo su carne es utilizada como alimento. India es uno de los pocos lugares donde las vacas no son consumidas, en vista de que son consideradas animales sagrados que representan la fertilidad y la abundancia.

Desde hace más de 2.500 años se ha mantenido la tradición de proteger a las vacas en la India. Cuando la población de este país empezó a expandirse, se perdió una parte importante de las tierras fértiles. A esto se le sumó la desaparición continua de las vacas, así que las que quedaban eran veneradas ya que brindaban leche, mantequilla y su estiércol sirve de abono.

En once estados de la India, el sacrificio de vacas está prohibido. Esta medida fue impuesta por una alianza de partidos nacionalistas que consideraban al animal como sagrado. Con esto puede identificarse alrededor de un 80% de la población india.

La protección de las vacas es un asunto tan serio, que se han creado grupos radicales que se dedican a velar por su bien durante las noches. Estas alianzas se conocen como "Los Soldados de Sharma", y están armados con bates, escopetas y machetes.

Según un granjero llamado Suraj Bhan Gujjar, esta medida es necesaria porque se cree que las vacas se extinguirán en los próximos 20 años si no cuidan de ellas ahora. La defensa de estas puede llegar más lejos de lo que se cree.

Algunas veces los niveles de violencia se exceden y ocurren casos como el de Mohammad Akhlaq, un granjero de 50 años que fue asesinado. Sufrió incontables golpes de ladrillos de parte de más de 100 personas, según cuenta su hija, porque circulaba el rumor de que estaba comiendo carne de vaca.

Follow Us
  • Black Instagram Icon
  • Twitter Basic Black
  • Facebook Basic Black

@mundodelflaco

Recent Posts

Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

© 2023 by Glorify. Proudly created with Wix.com

bottom of page